Cada vez existen más tipos de motos eléctricas par adultos. En los últimos años los vehículos eléctricos están ganando cuota de mercado. Las motos eléctricas para adultos también se están sumando a esta fiebre por la movilidad eléctrica ya sea por cuestión de moda, conciencia ecológica o propaganda por intereses políticos o de la industria.
De momento las motos eléctricas son minoría en nuestras carreteras pues deben salvar ciertas dificultades. Como el elevado precio, la autonomía, puntos de recarga, así como la calidad y durabilidad de las baterías. Ante estos inconvenientes, una alternativa a la compra de una moto eléctrica es el alquiler por uso o por minutos. Lo que se conoce como motosharing.
Estilos y usos de la moto eléctrica
En este artículo nos centraremos en hacer una primera clasificación de las motocicletas eléctricas para adultos según su funcionalidad. Dentro de cada una de estos grupos existen también multitud de modelos y posibles ordenaciones. Esta clasificación nos permite también estructurar y organizar los contenidos de motoelectrik.com:
Motos eléctricas urbanas
El lugar donde las motos eléctricas están cobrando un primer protagonismo es en la movilidad urbana. Ya que son varios los factores que juegas a su favor. Por un lado las necesidades de autonomía son menores, Existe una mayor variedad de modelos y mayor competencia entre marcas con lo que los precios tienden a reducirse. Y finalmente los altos índices de contaminación hace que las exigencias y normativas medioambientales se estén endureciendo por lo que las instituciones públicas están favoreciendo el cambio al transporte eléctrico.
Muchas marcas de motos eléctricas se centran sólo en este segmento de mercado. Otras, tratan de amplíar su gama de modelo a más de un segmento.
Las motos eléctricas urbanas para adultos las podemos dividir en los siguientes tipos:
Motocicletas eléctricas de carretera
La batalla por las motos eléctricas de carretera no ha hecho más que empezar. Las marcas se tratan de posicionar con mejores baterías, máxima autonomía y rapidez en la carga. Hasta hace poco la marca Zero Motorcycles estaba a la cabeza en este segmento. Pero pronto le están surgiendo grandes competidores. Algunas son nuevas marcas como Vigo o Tácita y otras son marcas con una dilatada trayectoria en motos convencionales a gasolina como Harley Davidson
La principal clasificación de las motos eléctricas para adulto de uso en carretera interurbana la hacemos por cuestiones estéticas. Al igual que sucede con las motocicletas de gasolina.
Motos eléctricas de campo
Las motocicletas eléctricas también están tratando de adentrarse en el mundo off road. La ecología y la ausencia de ruido son la baza para las motos de campo. En este terreno todavía son pocas las marcas que se están posicionando. Pero la oferta ya empieza asentarse como por ejemplo los modelos de las marcas KTM y Torrot.
Las motos eléctricas para uso off road pueden seguir la misma clasificación que las motos convencionales a gasolina:
Otras motos eléctricas para adultos
En esta clasificación hemos dejado fuera las motos para personas con movilidad reducida. Las scooters para personas mayores y minusválidos, así como las sillas de ruedas eléctricas que tratamos en otro artículo.
Otras páginas que te pueden interesar: