Zero Motorcycles: Todos los modelos 2019 de la pionera marca americana.

Zero Motorcycles es una de las pioneras en el mundo de las motocicletas eléctricas. Sobre todo destaca por apostar por la moto eléctrica fuera de la ciudad. En su catálogo no encontrarás ningún ciclomotor o scooter. Bien, al contrario, su gama de motocicletas eléctricas se centran en las naked urbanas y de carretera así como las versatiles trail para hacer incursiones en pistas de monte y campo.

Historia de Zero Motorcycles

Esta marca americana nació en el año 2006 en Santa Cruz, California. Fue fundada por Neal Saiki, quien había sido ingeniero en la NASA años antes.

Sus primeros modelos eran motos de cross y todo terreno. La Zero X y la Zero MX. De echo, Neal Saiki ya estaba trabajando en motos eléctricas antes de fundar Zero Motorcycles bajo la marca Electricross, que se centraba en este tipo de modelos.

En el año 2009 comenzaron a comercializar su primer modelo de carretera. Fue la Zero S.

Las mejoras en sus baterías y Power Paks (sistema de almacenamiento eléctrico) hicieron que en el año 2012 se convirtieran en las primeras motocicletas eléctricas en superar las 100 millas (161 Km.) de autonomía. Esto supuso un gran logro para la compañía ya que a partir de entonces se posicionó como un referente de las motos eléctricas de carretera. 

Precios de motos Zero Motorcycles

Hasta hace poco, los precios de las motos eléctricas se han considerados elevados en comparación de las motos convencionales. Pero como siempre ocurre con las nuevas tecnologías la tendencia está cambiando. 

Los modelos de Zero motorcycles en la actualidad (2019) van desde los 12.390€  del Modelo Zero FX y FXS hasta los 20.890€ de la Zero SR/F.

En la tabla que acompaña este artículo se puede ver los precios de partida de cada modelo. Dentro de cada uno de ellos existen también variedad de precios según diferentes configuraciones y extras que ofrece la marca.

Donde comprar o probar una Zero Motorcycle en España.

La red de concesionarios y talleres de Zero Motorcycles en España ha aumentado rápidamente en los últimos años. En la actualidad ya poseen más de 20 puntos de distribución en España.

Si quieres ver, probar o tener más información de los modelos Zero busca el distribuidor Zero más cercano en el mapa de la web oficial.

Modelos de Zero motorcycles válidos para el carné A1/B

En la actualidad la compañía americana tiene dos modelos limitables a 11kw. Lo que permite su conducción en España a personas con permiso de circulación A1 y B.

Estos modelos son la Zero S, la Zero DS aunque también existe la versión limitable a 11kw de la Zero FXS del 2016.

Configuraciones y accesorios de Zero Motorcycles para aumentar la autonomía y reducir tiempos de carga

Las baterias Z-Forze con las que van equipadas las motos Zero se caracterízan por su alto rendimiento y durabilidad. Existen dos modelos de baterías la ZF7.2 y la ZF 14.4.

La mayoría de modelos de Zero Motorcycles tiene la posibilidad de configurarse con estos dos tipos de baterías. La primera de ellas (la ZF7.2) proporciona menos autonomía pero como ventaja reduce el peso de la moto, aumenta el espacio de almacenamiento y reduce los tiempos de carga.

Como accesorios adicionales la compañía americana ofrece:

  • Power Tank: Se trata de una batería adicional que añade 3,6 kWh y permite aumentar la autonomía de la moto considerablemente. En los modelos S y SR se ha logrado aumetar la autonomía en unos 70 km más en un uso urbano. Se instala en el interior del depósito lo que reduce la capacidad de almacenamiento.
  • Rapid Charger de 6kW: Cargador rápido opcional para la Zero SR/F para su uso en las estaciones de nivel 2.
  • Charge Tank de 6kW: Cargador rápido opcional para el resto de modelos de Zero Motorcycles para su suo en las estaciones de nivel 2. Permite reducir los tiempos de carga en una o dos horas.

Modelo SR/F

Este año 2019 se presentó La Zero SR/F. El último modelo de la marca californiana totalmente nuevo. Es el de mayor potencia y capacidad pensada para la carretera y una conducción deportiva. La Zero SR/F tiene potencia equivalente a 110 CV  y es el unico modelo de Zero Motorcycles para el que necesitas tener el carnet A en España.

Modelos S y SR: 

La Zero S y la Zero SR son los modelos más pequeños de la familia Zero Motorcycles. Son Naked urbanas pensadas para la ciudad y pequeñas salidas por carretera.

Zero DS y DSR

La Zero DS y DSR son modelos más deportivos y polivalentes ya que son aptas también para un uso mixto de carrtera y caminos sin asfaltar.

Zero FXS y FX

De mayor tamaño que las anteriores se desenvuelven muy bien en todo tipo de terreno. La Zero FX, sobre todo es el modelo más off road debido a su cofiguración la parte ciclo.


Tabla comparativa modelos 2019

A continuación mostramos una tabla resumen con las características más importantes de cada modelo. Próximamente cada modelo tendrá en motoelectrik.com un artículo propio con un análisis más en profundidad. Para más información visita la página oficial de Zero Motorcylces España.

Modelo

Precio desde

Carnet

Potencia Neta

Autonomía Máx.

Zero SR/F

20.890 €

A

52 Kw (69 CV)

259 KM

Zero S

Zero S (11 kw)

12.700€

A2

A1/B

45 KW (60 CV)

33 KW (44 CV)

288 KM

Zero SR

19.110€

A2

52 KW (60 CV)

288 KM

Zero DS

Zero DS (11KW)

12.700€

A2

45 KW (60 CV)

262 KM

Zero DSR

19.110€

A2

52 KW (69 CV)

262 KM

Zero FX/ FXS

12.390€

A2

33 KW (44 CV)

161KM

Zero FXS (11 KW)

12.700€

A1/B

33 KW (44 CV)

146 KM


Otras páginas que te pueden interesar:

Motosharing: Cómo alquilar motos eléctricas por minutos
El motosharing es la forma más económica de disfrutar de la moto eléctrica en el medio urbano. Comprueba si en tu ciudad hay empresas de alquiler de motos eléctricas
Motos eléctricas off road: Sin ruido ni emisiones
Las motos eléctricas Off Road o de campo son uno de los segmentos de las movilidad eléctrica que más está creciendo en los últimos tiempos. Y donde las principales marcas están poniendo su foco. Y también crece el interés del público que ven una manera ecológica (sin ruido ni emisiones) de disfrutar de la moto en el campo.
Motos eléctricas para personas con movilidad reducida
Las motos eléctricas para personas con movilidad reducida no son considerados legalmente vehículos a motor, sino que es clasificado como material sanitario.
Motos eléctricas de Carretera para salir de la ciudad
La oferta de motos eléctricas de carretera está creciendo continuamente. Gracias sobre todo a las mejoras en la autonomía de las baterías
Motos eléctricas urbanas: Movilidad eléctrica sostenible para una ciudad más limpia
Todas las motos eléctricas urbanas estarán aquí. Scooters, bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos con sillín también tendrán cabida
Motos eléctricas para niños y niñas
Las motos eléctricas infantiles se pueden dividir en dos grandes grupos. Por un lado están las motos consideradas juguetes o para el ocio. Y por otro lado las motocicletas de competición o de iniciación a la competición.

Deja un comentario